08 Sep La importancia de limpiar la caché de LinkedIn
Muchas veces, al intentar mantener nuestro contenido actualizado es posible que el título, la meta descripción o la imagen, al compartirlo en LinkedIn sigan apareciendo algunos componentes viejos. La razón del porqué esto pasa es que la caché de LinkedIn es donde se almacena la vista previa de enlaces durante 7 días.
Por lo tanto, la solución más fácil y rápida es que limpies la caché de LinkedIn para que cargue el contenido de tu URL actualizado.
Post Inspector
Una herramienta que te ayudará a eliminar la caché es Post Inspector, que además permite identificar los datos e información de tu publicación y darte consejos sobre qué elementos añadir para mejorar tu contenido.
Para borrar la caché de vista previa en LinkedIn, sigue los siguientes 3 pasos:
- Visita la web de Post Inspector https://www.linkedin.com/post-inspector/
- Introduce la URL del sitio web que quieres analizar o borrar la caché de LinkedIn, pulsa sobre el botón “Inspect”, y verás la vista previa actualizada.
- Recomparte tu URL en LinkedIn.
El método antiguo e infalible de añadir una cadena al código
Si Post Inspector no resuelva tu problema sólo tienes que agregar código al final de tu URL. Sigue estos pasos:
- Actualiza la vista previa y el título que desees en tu sitio web
- Recarga la página de LinkedIn
- Añade una cadena de consulta a tu enlace, por ejemplo “?latest”,“?latest1”o “?latest2” al final de tu URL i así obtendrás la última vista previa cargada en el sitio web.