19 Ago El impacto del coronavirus en el eCommerce a nivel mundial
Como podemos observar todos, el coronavirus ha sido un factor que produjo y está produciendo muchos cambios en nuestra vida cuotidiana, afectando desde cómo nos relacionamos hasta como hacemos la compra. De esta manera también está afectando a los sectores y el eCommerce.
Menos tráfico, más conversiones
Gracias al estudio de las analíticas realizado por expertos se observa:
- Las visitas a webs de eCommerce a mediados de mayo, alcanzaron su punto de inflexión, fecha a partir de la cual han descendido tan rápido como ascendieron. Se podría considerar que el tráfico es similar a la etapa antes del Covid.
- El número de visitas,disminuye de forma constante y sucesiva desde principios de mayo. Como consecuencia de la relajación del confinamiento ha producid o un el descenso en el número de visitas y de transacciones porque parte de la población ha vuelto a las tiendas físicas.
La actividad física y la alimentación lideran las transacciones
- En primera posición se encuentran las compras online de equipamiento deportivo. Han aumentado un 83% que en la etapa pre-Covid. En segunda posición se encuentran las compras en supermercados online que han aumentado un 66,5%.
- El sector más afectado sigue siendo el turismo, a causa del miedo e inseguridad de los viajeros así como por las restricciones de viaje y cuarentenas exigidas en muchos destinos.
Los números del eCommerce en España
- El gasto en eCommerce en nuestro paísrepresenta un 7% del gasto minorista total, lo que supone una gran diferencia respecto a países como Reino Unido ( 18%), China (24%), Taiwan (17%), Alemania (16%), Corea del Sur (16%), o EE.UU. (15%).
- El gasto medio anual por persona es de $1.447 (unos 222 euros)también muy por debajo de la media mundial de $2.594.
- Un 57% de los usuarios realiza compras a vendedores defuera de nuestro país.
- A la hora de realizar pagos, la tarjeta de crédito es el método preferido(49%) seguido de las eWallets (22%).
- Un 45% de los usuarios realiza compras onlinea través de dispositivos móviles.