03 Feb 2ª Parte: La incorporación de Internet en el mundo
Su gran adaptación en la vida de las personas
INTERNET es una abreviatura de los términos Interconnect (interconexión) y Network (red en inglés). Podemos decir que es una red global interconectada: WWW (World Wide Web)
Los negocios
Las empresas de libros se vieron obligadas a dejar atrás la vida en papel e incorporar a su método empresarial el meteorito Internet y digitalizar todo su contenido. No solo las enciclopedias ni los negocios relacionados con los libros sino que todos y cada uno de los comercios se encontraron con la necesidad de que el nombre de su proyecto se encontrara también en Internet.
La adaptación no fue rápida ni efectiva. Los cambios eran, y son, constantes. Cuando se conseguía adaptarse al nuevo estilo, aparecía otro, y así sucesivamente. Por esto, se necesita entender lo complejo e importante que ha sido habilitarse al sector digital y especialmente difícil para empresas tan tradicionales y con un producto tan asentado.
Creciente número de usuarios
Año tras año se incrementa de forma exponencial el número de usuarios de internet en el mundo. Los dispositivos móviles han ayudado aún más al crecimiento de esta gran cifra.
De acuerdo con los datos del informe Digital 2020, que realizan We Are Social y Hootsuite, en enero de 2020 se contabilizaron 4.540 millones de internautas en el mundo, y esta cifra representa ya a más de la mitad de la población mundial (59%).
Para hacernos una idea más clara de este dato, entre enero de 2019 y enero de 2020 el número de usuarios de internet se incrementó en 298 millones, es decir 7% más que el año anterior.
No cabe duda que esta cifra va en aumento y de aquí pocos años, toda la población mundial formará parte de esta comunidad masiva.